dissabte, 19 d’octubre del 2013

16 de Noviembre 2013: ¡Reservad esta fecha en vuestras agendas!



Con mucha ilusión y entusiasmo, estamos preparando una Jornada muy especial que creemos es muy importante para todos los que trabajamos, cooperamos y nos sensibilizamos de todas las maneras que podemos, con los gatos aun desamparados y que necesitan de nuestra ayuda para encontrar una segunda oportunidad.

Sin duda, esta Jornada internacional dedicada totalmente a los Felinos, es importante para aprender y seguir avanzando.

Toma nota en tu agenda:

Sábado, 16 de Noviembre 2013, de 9:30 a 14 horas, en el Ateneu Barcelonès (Sala Bohigas) – c/ Canuda 6 - Metro: Plaça Catalunya (BARCELONA).


Programa: 
  • 9h30   : Acreditaciones. 
  • 10h     : Bienvenida e introducción Plataforma Gatera - Ayuntamiento de Barcelona.
  • 10h15 : “Explorando la vida de los gatos urbanos” - Eugenia Natoli (Hospital Veterinario Azienda USL Roma D). 
  • 10h45 : “La gestión de la superpoblación felina en Bélgica” - Wendy Kerselaers (Feline Welfare Foundation). 
  • 11h15 : Posicionamiento GEMFE sobre Colonias Felinas Urbanas – Salvador Cervantes (Gemfe). 
  • 11h45 – 12h15: Pausa. 
  • 12h15 : Mesa redonda: ¿Cómo gestionar el problema de la sobrepoblación felina en Europa de forma ética? Con la participación de:

-           Eugenia Natoli (Gatti del Piramide - Roma);
-           Wendy Kerselaers (Feline Welfare Foundation - Bélgica); 
-           Lynn Stone (Chats du Quercy - Francia);
-           Maria Pinto Teixeira (Animais de Rua - Portugal); 
-           Nadja Ziegler (Ayuntamiento de Vienna- Austria). 

  • 14h     : Clausura.
Seminario gratuito con plazas limitadas. – INSCRIPCIÓN CLICKAR AQUÍ


divendres, 4 d’octubre del 2013

Fiesta CIVIC GOS 2013: Domingo, 6 de Octubre en la Barceloneta (Barcelona).

Plataforma Gatera, con el Gato Paco, participará este domingo, 6 de Octubre, en la Fiesta del Civic Gos en la Barceloneta en Barcelona.
  
La fiesta tendrá lugar en el Espigón del Gas, playa de la Barceloneta (frente Parque y Hospital del Mar).

¡Os esperamos!




dimarts, 1 d’octubre del 2013

SOS para este gato, RUSKI. Necesita una casa. - ¡Urgente!

Este verano salvaron a Ruski.

Lo cogieron de la calle porque estaba esquelético, casi no se movía y parecía que se iba a morir.

Después de muchas pruebas se sabe que Ruski no tiene inmunodeficiencia ni leucemia, pero es si es positivo de Coronavirus, y en la casa donde está ahora hay una gata con inmuno, por lo tanto Ruski no se puede quedar allí.

Un veterinario ha propuesto el sacrificio como opción más adecuada, pero la chica que salvó a Ruski no quiere hacerlo, y nos pide ayuda a todos para encontrarle una buena casa.

Ruski necesita algo de medicación. Ahora se encuentra muy bien, y dicen que está contento y come mucho...

¡Necesitamos ayuda para encontrar una buena familia para Ruski!

Contactad con nosotros si pensáis en una opción, y os pondremos en contacto con la chica que tiene Ruski. 

¡Difusión por favor!

Gracias...




Plataforma Gatera participa en las Jornadas Parlamentarias de Protección Animal - Congreso de los Diputados, Madrid, 27 de Septiembre de 2013.


La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales (APDDA) celebró la primera Jornada Parlamentaria de protección animal, en el Congreso de los Diputados el 27 de septiembre, como inicio del nuevo curso parlamentario. 

El objetivo de dicha jornada se centró en analizar la superpoblación, abandonos, y la saturación de perreras y protectoras y la inexistencia de políticas públicas y el poco presupuesto destinado a la protección animal, por parte de las administraciones.

Durante la Jornada,  Agnès Dufau, Presidenta de Plataforma Gatera, presentó el programa municipal de gestión de colonias felinas del Ayuntamiento de Barcelona, dentro de tercer bloque titulado “Hacia el conocimiento técnico específico”.


Presentación Plataforma Gatera: 
“UN CASO PRÁCTICO DE CONOCIMIENTO TÉCNICO APLICADO: EL GATO”:




Con estas jornadas APDDA pretende trabajar para mejorar las relaciones entre el movimiento animalista y las diferentes administraciones, para perfeccionar las leyes de protección animal, y también aprender del conocimiento técnico de las organizaciones animalistas.

El resumen de la Jornada se puede consultar en el siguiente enlace: